in

Cómo editar archivos de audio rápido y fácil

Sin pagar un centavo

editar archivos de audio

Tal vez quieres eliminar un pequeño pop o click que se escucha al comienzo de un MP3, extraer un efecto en particular, o deseas un trozo de canción para crear una mezcla posterior. Editores de audio hay muchos, pero suelen arrastrar demasiadas funciones, o son muy limitados y nos obligan a comprar una licencia. El programa Wave Editor es una especie de Paint.NET para el sonido. Si sólo buscas editar archivos de audio sin pagar una fortuna y sin asimilar un tutorial de varias horas, esto te servirá.

Uno de mis editores de audio preferidos es GoldWave. El programa mantiene un desarrollo muy saludable, y su precio final no es particularmente escandaloso (45 dólares la licencia perpetua, o 15 dólares por año), pero hay algo en los últimos builds que no termina de cerrar, y siempre me inclino en favor de versiones más antiguas. En lo personal siento que están mejor preparadas para tareas esenciales. Seleccionar, cortar, pegar como nuevo sonido, guardar, fin de la historia. Si la idea de editar archivos de audio te interesa, pero al mismo tiempo piensas que menos es más y no deseas invertir en licencias, encontrarás un atajo muy interesante en Wave Editor.


Cómo editar archivos de audio con Wave Editor

editar archivos de audio
«Lo que ves es lo que obtienes»

Wave Editor es tan sencillo que no permite la creación de nuevos archivos. Así es: Sólo puedes trabajar con WAV, MP3 y WMA ya existentes, mientras que a la hora de exportar, las opciones se limitan a WAV y MP3. El resto de las funciones se encuentran dentro de lo esperado: Fade In y Fade Out, normalización, cambios en la amplificación, inyección de silencio, invertir y dar vuelta a la onda forman parte del paquete esencial. En la parte inferior izquierda, la interfaz presenta una sección que nos permite seleccionar la onda con una precisión muy superior la que podemos lograr con el ratón. Ayudaría mucho contar con una opción que invierta la selección de onda, pero Wave Editor no trae esa función.

En resumen, algunos usuarios probablemente piensen que Wave Editor es demasiado simple para su bien, sin embargo, otros quieren eso. Todas sus herramientas avanzadas son en realidad componentes premium que deben ser adquiridos por separado, y a veces es preferible que no queden preinstaladas y «dormidas». Eso vuelve a Wave Editor muy liviano. Funciona en todas las versiones de Windows a partir de XP, y con un chip single core es más que suficiente.


Sitio oficial y descarga: Haz clic aquí


Reportar

¿Qué te pareció?

Escrito por Lisandro Pardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cómo crear plasma en tu horno de microondas

Tiradero Visual de la Semana (N°65)