Comencemos por lo obvio: La creatividad en el mundo de la fotografía no se limita a tomar buenas imágenes. Con el paso del tiempo hemos visto excelentes hacks de equipos y accesorios, mientras que el propio mercado ofrece un amplio número de adaptadores para objetivos. Ahora, ¿qué tal suena imprimir uno? «Billt» en YouTube decidió averiguarlo de una forma muy particular, trasplantando las ópticas de una cámara desechable, y una Holga 135BC…
Dicen que cualquier cosa puede ser una cámara si eres lo suficientemente valiente, pero algunos entusiastas allá afuera no se conformaron con la clásica «caja negra». Aún recuerdo al proyecto OpenReflex, y sería un error grosero de mi parte olvidar a la Landers AL6 Mark II, sin embargo, ambos proyectos utilizan soluciones ópticas que pertenecen a otras cámaras.
Entonces, ¿por qué no construir un objetivo? La idea no es nueva que digamos, y con la magia de la impresión 3D a nuestro alcance, las posibilidades de experimentación son enormes. Así llegamos a Tom, responsable de un «nuevo» canal en YouTube, «Billt». ¿Qué fue lo que hizo? Básicamente, se inspiró en el proyecto Pocket Dispo, y fabricó un objetivo con la lente de una cámara desechable:
La esencia de las cámaras desechables, en un objetivo DIY
Tom comienza con una breve introducción a la «distancia de registro» (también conocida como «distancia focal de brida»), que en el caso del sistema «E-mount» de Sony llega a 18 milímetros. Después compró una cámara desechable con la misión de extraer su pequeña óptica, y tomando como punto de partida el diseño de una cubierta compatible con «E-mount», creó su propia versión en OnShape. El problema es que con apenas una lente a su disposición (que además requiere una pausa en la impresión para su instalación), su margen de error es casi cero.

En su versión inicial, el espacio para la lente era muy pequeño («si mides justo, nunca te va a alcanzar»), pero con una mínima revisión en el diseño, ese problema desapareció. Y la respuesta es sí, el objetivo funciona bien, con ese estilo característico «en-foco-y-fuera-de-foco-al-mismo-tiempo» de las cámaras desechables. Para la segunda versión, Tom decidió transformar la óptica de una Holga 135BC, y lo más curioso es que el prototipo inicial fue el que mejor hizo su trabajo.


Y para finalizar, otro detalle obvio: Estos objetivos son técnicamente soportes, y nadie debería esperar resultados profesionales aquí, pero una vez más, la idea es experimentar. ¿Por qué limitarse a un filtro, cuando podemos obtener el mismo efecto con hardware real?
Fuente: Hackaday