Los últimos movimientos oficiales de Winamp han sido como mínimo decepcionantes. Aún recordamos muy bien el escándalo que envolvió a su código, primero con restricciones absurdas, después con una sección de issues estallada, y finalmente, eliminando su presencia de GitHub. Sin embargo, nada de eso afectó al Winamp Community Update Project, que ofrece una versión actualizada y optimizada del clásico reproductor. Su beta más reciente ya fue liberada al público, y descargamos una copia…
No puedo negarlo: Los probé a todos. PotPlayer, AIMP, Foobar, VLC, SMPlayer… de una forma u otra pasaron por mi equipo, y siempre regreso al combo de MPC-HC para reproducir vídeo, con Winamp encargado del audio. Tal vez sea una combinación de terquedad y costumbre, pero cuando una pieza de software funciona y hace todo lo que necesitas, la resistencia a reemplazarla es mucho más grande.
Ahora, hay un detalle importante: MPC-HC es en realidad un fork del Media Player Classic original, que concluyó con el release 6.4.9.0 en 2006, y recibió un build adicional en 2010. Entonces, ¿por qué no hacer lo mismo con Winamp? La respuesta está en el Winamp Community Update Project (WACUP), y aunque técnicamente no se trata de un fork, lo cierto es que ofrece resultados muy similares:
Un vistazo a Winamp Community Update Project

¿Cómo funciona exactamente? WACUP utiliza una instalación estándar de Winamp 5.666, y aplica sobre ella una amplia serie de modificaciones, con parches y plugins alternativos. Sin ir demasiado lejos, la sección de configuración está repleta de opciones, y cada entrada merece ser explorada con cuidado. El soporte para skins modernas fue completamente actualizado, y entre sus funciones se destacan controles de escala personalizados (además de los presets ya incluidos), múltiples paletas de colores, y transparencias.


Pero también debemos hablar de lo que no cambió, y son buenas noticias. Skins clásicos, DirectSound, WASAPI, presets del ecualizador, todo está allí. La propia naturaleza del Winamp Community Update Project nos permite conservar dos instalaciones separadas de WACUP y el Winamp tradicional, simplificando cualquier comparación. Uno de los ejemplos más importantes es la interfaz: En lo personal no suelo ir más allá de la skin clásica, pero debo reconocer que la posibilidad de aplicar una escala mayor en skins modernas es esencial para cualquier usuario con paneles de alta definición.


En resumen, si el plan es reemplazar a Winamp pero las alternativas no resultan tan convincentes, creo que WACUP tiene la respuesta. Independientemente de su condición como beta (lo cual arrastra la posibilidad de bugs), ha funcionado muy bien aquí. ¿La única recomendación? Instalar la edición de 32 bits, para una mejor compatibilidad.
Sitio oficial y descarga: Haz clic aquí
——————————————————————————————————————————————————————–
y siempre regreso al combo de MPC-HC para reproducir vídeo, con Winamp encargado del audio.
——————————————————————————————————————————————————————–
Sigo con Winamp 5.666 así que muchas gracias por este Wacup.
No lo conocía pero lo necesitaba.
Ahora mi granito de arena.
MPC-HC sigue muy vivo y se actualiza constantemente.
Por si no conocías el proyecto es este:
https://github.com/clsid2/mpc-hc/releases
Yo descubrí el MPH-HC por el k-lite codec pack, y es un obligatorio de por vida, además que admite decodificación por hardware
gracias men se agradece