in

Cómo controlar los ventiladores de tu PC con FanCtrl

Una alternativa sencilla, gratuita y open source

Cómo controlar los ventiladores de tu PC

Controlar con precisión la velocidad de los ventiladores puede establecer la diferencia entre un ordenador cómodo y silencioso, o una máquina que perfora tímpanos. Existen muchas aplicaciones para este objetivos, incluyendo a aquellas diseñadas por el fabricante de la placa base o la tarjeta gráfica, pero si prefieres una opción compacta, liviana, portátil y open source, hoy puedes descargar una copia de FanCtrl.


A la hora de controlar los ventiladores de un PC, las rutas generales que podemos seguir son dos: Definir curvas y/o porcentajes directamente en el UEFI/BIOS, o descargar un programa dedicado. Dos clásicos del software son MSI Afterburner para modificar la refrigeración de una tarjeta gráfica (con control de voltaje incluido), y si pasamos al CPU, sería un error grosero de nuestra parte ignorar a SpeedFan.

Sin embargo, esas opciones no están libres de inconvenientes. Por un lado, MSI Afterburner es «demasiado software» para cambar la velocidad de los ventiladores, y SpeedFan nunca hizo un esfuerzo legítimo para brindar un entorno más amigable. Por suerte, existe una alternativa más compacta en la forma de FanCtrl, que fue actualizada recientemente.


Controla los ventiladores de tu ordenador a través de FanCtrl

controlar los ventiladores de un PC
Su detección se basa en LibreHardwareMonitor, pero puedes activar otros módulos

Al ejecutarlo por primera vez, el programa tratará de detectar automáticamente todos los ventiladores y sistemas de control, con la ayuda del módulo LibreHardwareMonitor (un fork de OpenHardwareMonitor). Obviamente, la detección no garantiza que los datos sean precisos (por ejemplo, mi placa base tiene errores en algunas lecturas), pero lo más importante aquí es el ajuste de los ventiladores, y eso funciona muy bien.


FanCtrl ofrece soporte para hardware Nvidia, EVGA, NZXT, e incluso puede reclutar a HWiNFO para obtener temperaturas

En su menú de configuración descubrimos soporte NvAPIWrapper (tarjetas Nvidia), lectura de sensores DIMM, compatibilidad con productos específicos de NZXT y EVGA, un módulo para obtener registros de HWiNFO, y liquidctl que controla unidades AIO inteligentes. El programa viene configurado de fábrica en grados Celsius, pero cuenta con una opción para habilitar Fahrenheit, además del inicio junto al sistema operativo, y minimizado en la bandeja de sistema. El modo OSD (on-screen display) requiere RivaTuner Statistics Server (que suele acompañar a MSI Afterburner).


controlar los ventiladores de un PC
En FanCtrl pueden coexistir varios módulos

FanCtrl ha avanzado mucho en los últimos meses, y personalmente creo que el software ingresó a una buena fase de estabilidad, funcionalidad, y compatibilidad. El resto es cuestión de ajustar los porcentajes, y descubrir el mejor equilibrio entre refrigeración y ruido. ¡Descarga una copia!


Sitio oficial y descarga: Haz clic aquí


Reportar

¿Qué te pareció?

Escrito por Lisandro Pardo

2 Comments

Leave a Reply
  1. Te parecera increible, pero no soy programador y cuando me mandan a github muchas veces no encuentro el instalador o ejecutable como en este caso, me da pena preguntar esto pero como se instala desde ese enlace no veo manera de instalarlo o no entiendo como es lo de github si me toca compilarlo o que

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tiradero Visual de la Semana (N°265)

Entierro prematuro

Métodos históricos para evitar que te entierren con vida