Hardware
More stories
-
11 Votes
in Hardware¿Por qué existe el cuello de botella en PC?
Un procesador, placa base, memoria rápida, una tarjeta gráfica que vuele, un par de SSDs, una fuente de calidad, mucho RGB, y eso es todo: Tu ordenador gamer está completo. Sin embargo, cuando empiezas a medir los FPS y el frametime descubres que el porcentaje de utilización de los componentes no es ideal. ¿Por qué […] More
-
Geeky
¡Pero qué c...!
Thug life
No me gusta
Una monería
10 Votes
in SoftwareCómo verificar el soporte DirectX de tu tarjeta gráfica
El avance de los videojuegos en materia gráfica ha sido espectacular, y a juzgar por algunas de las demos que hemos visto recientemente, todo será aún mejor en el futuro cercano. Sin embargo, ese avance nos obliga a dejar atrás a muchos componentes que carecen de compatibilidad o de instrucciones especiales para ejecutar nuevos títulos. […] More
-
21 Votes
in CienciaExtracción de oro de placas base
La fabricación de placas base y otros componentes de hardware requiere de una variada cantidad de elementos, y uno de ellos es el oro. La utilización del preciado metal en tecnología está bien documentada, y al retener su alto valor comercial, su recuperación de placas base y otras piezas es algo que se ha considerado […] More
-
Thug life
Geeky
Una monería
¡Pero qué c...!
18 Votes
in HardwareCómo organizar cables
Los avances en la tecnología inalámbrica han sido notables hasta ahora, pero incluso los sistemas más avanzados e independientes aún requieren de una conexión física. Esto se repite a través de múltiples dispositivos, por lo tanto, es muy sencillo encontrarse con un verdadero caos de cables, aún si no se tiene esa intención. Con la […] More
-
-
16 Votes
in HardwareProcesador de Papel (curiosidad)
Internet es un lugar en donde podemos encontrar proyectos de hardware verdaderamente extraños, e incluso hay casos que tratan sobre hardware, sin lidiar directamente con él, como es el caso de la calculadora de papel o el procesador virtual a construir desde tu navegador, cosas que hemos visto en el pasado. También, y si uno […] More
-
25 Comments17 Votes
in HardwarePuertos y conectores de ordenador (Galería)
Los ordenadores de hoy han alcanzado una facilidad de conexión relativamente amplia, pero para llegar a este punto fueron necesarios varios estándares, interfaces, puertos y conectores. Muchos de ellos ya han caído en desuso, ya sea por una cuestión natural o por la adopción de otras tecnologías entre los fabricantes de hardware. Sin embargo, todavía […] More
-
Thug life
Geeky
¡Pero qué c...!
Una monería
No me gusta
10 Comments36 Votes
in Electrónica, HardwareTOP 10: Ordenadores personales del pasado
Los ordenadores personales fueron, hace 30 o 40 años, una revolución. Por primera vez una persona podía tener en su casa un ordenador. Y aunque no eran máquinas precisamente potentes, sirvieron para que se formase toda una generación de hackers. Por eso te proponemos una recorrida por los diez ordenadores hogareños más famosos de todos […] More
-
Geeky
Thug life
No me gusta
Una monería
¡Pero qué c...!
18 Comments21 Votes
in HardwareLa historia de los ordenadores Mark
En 1939 comenzó el desarrollo del ordenador electromecánico de propósito general Harvard Mark I en los laboratorios de IBM. La empresa ponía a disposición del proyecto dinero, técnicos y el espacio de trabajo, pero la dirección estaba a cargo de Howard Aiken, un matemático de Harvard. Claramente influenciado por la Máquina Analítica de Babbage, en […] More
-
Thug life
Geeky
Una monería
¡Pero qué c...!
No me gusta
20.5k Views29 Comments40 Votes
in HardwareLa Máquina Analítica de Babbage
Hace unos 175 años, Charles Babbage concibió una máquina de propósito general, que podía ser programada por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado. El diseño de la denominada “Máquina Analítica”, de naturaleza mecánica, incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual. Capaz de almacenar 1000 números […] More
-
Thug life
Geeky
¡Pero qué c...!
Una monería
38 Comments30 Votes
in HardwareCalculadoras programables Casio (Vintage)
Casio, el fabricante de dispositivos electrónicos de consumo masivo japonés, tuvo una “época dorada” en la que sus calculadoras programables en BASIC eran muy buscadas por los estudiantes e ingenieros de todo el mundo. A pesar de que en la actualidad varias empresas fabrican calculadoras mucho más avanzadas que los modelos “FX” y “PB” de […] More
-
in Hardware
Galaksija, ordenador personal DIY (1983)
La década de 1980 puede considerarse “la época dorada de los ordenadores personales”. Occidente disfrutó de los modelos de Commodore, Amstrad, Sinclair, Apple y Atari, entre muchos otros. Del otro lado del mundo los usuarios tuvieron su Galaksija, un equipo hogareño creado por Voja Antonić alrededor de un microprocesador Z80. Prácticamente desconocido en estas tierras, […] More
-
Homebrew Computer Club (1975)
La aparición de los primeros ordenadores personales hizo posible que prácticamente todo el que soñase con tener uno en casa pudiese lograrlo. Por primera vez en la historia no hacían falta cientos de miles de dólares para tener un ordenador. Sin embargo, no resultaba precisamente sencillo hacer algo con maquinas tan limitadas. El kit más […] More