in

La primera expedición australiana a la Antártida en fotos (Galería)

Más de cien años después, un impecable archivo nos permite conocer sus detalles

La Expedición Antártica Australasiana fue dirigida por el geólogo y explorador Douglas Mawson entre 1911 y 1914. Su objetivo principal fue cartografiar y explorar 3.200 kilómetros de la costa antártica al sur de Australia, y logró importantes avances en geología, biología y glaciología. Gracias al espectacular trabajo del fotógrafo oficial Frank Hurley (que también registró la actividad de las fuerzas australianas en ambas guerras mundiales), hoy podemos disfrutar de una serie de imágenes que revelan la belleza y la hostilidad del remoto continente.

Al decir «hostilidad», definitivamente no estamos exagerando. Uno de los momentos más críticos de la expedición sucedió en diciembre de 1912, cuando Mawson, el explorador suizo Xavier Mertz y el teniente británico Belgrave Ninnis salieron a explorar lo que hoy se conoce como Tierra de Jorge V. Ninnis desapareció al caer por una grieta, y en el mismo incidente perdieron seis perros, la carpa, y la mayoría de las raciones. Casi sin alimento y obligados a regresar, Mawson y Mertz debieron sacrificar a los perros restantes para sobrevivir, pero al comer sus hígados sufrieron un severo deterioro (incluyendo hipervitaminosis A), y Mertz falleció. Después de continuar por más de 30 días solo, Mawson logró volver a su base el 8 de febrero de 1913.

Tú puedes crear un post como este ¡Crea un post ahora!

Reportar

¿Qué te pareció?

Escrito por Lisandro Pardo

One Comment

Leave a Reply
  1. Lindas fotos, pero no sé por qué la N° 26 (foto de la Antártida desde el mar) me gusta más, como que tiene cierto misticismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El test de los aspirantes a astronautas: ¿Hubieses sido capaz de entrar a la NASA en 1958?

Lo que ocultan los efectos especiales: El «antes» y el «después» de la magia del cine (Galería)