in

Thug lifeThug life GeekyGeeky Una moneríaUna monería ¡Pero qué c...!¡Pero qué c...!

El principio de Peter: Una explicación «científica» para la incompetencia

Cuando una persona alcanza su «nivel de incompetencia»

¿Has notado que cuando una persona demuestra tener cierta habilidad y recibe varios ascensos, lo más probable es que sea completamente inútil en su posición definitiva? De acuerdo al pedagogo canadiense Laurence J. Peter, lo único que hizo esa persona es alcanzar su «nivel de incompetencia». Este «Principio de Peter» no sólo deja expuestas a todas las fallas críticas en los sistemas jerárquicos modernos, sino que parece confirmar lo que sospechábamos desde hace mucho tiempo. ¿Quieres saber más?

La sensación es que por cada gran logro de la humanidad, hay un error catastrófico de igual magnitud. Es algo que vemos todos los días, en todas partes. Lo que en su momento parece ser una idea brillante, al poco tiempo se convierte en una decisión horrible, y así llegamos a la pregunta: «¿Cómo es que nadie se dio cuenta de esto antes?». «Responsabilidad» es una palabra muy poderosa, la cual coloca un peso enorme sobre los hombros de cualquier persona.

En las estructuras jerárquicas más comunes, cuando alguien posee una capacidad superior a la del resto recibe una recompensa apropiada, y un incremento en su nivel de responsabilidad. En teoría, esta es una «buena» acción, ya que reconocemos y premiamos tanto la habilidad como el trabajo duro. Pero en la práctica… la historia es muy diferente. Bienvenidos al Principio de Peter, explicado en profundidad en el siguiente vídeo (con subtitulos autogenerados y traducción automática, en caso que lo necesites).

Veamos: ¿Qué mejor ejemplo para invocar al Principio de Peter que los políticos de turno? Estas «luminarias» llegan al poder con la promesa de ser «la» solución a todos nuestros problemas. Tal vez en su momento fueron grandiosos activistas, concejales, alcaldes o diputados… pero siguen ascendiendo, y se transforman en una especie de «Midas corrupto», arruinando todo lo que tocan.

Si hay un aspecto controvertido en el Principio de Peter, es este: La incompetencia tiene como causas principales al progreso y la ambición. Peter añade que «con el tiempo, todo puesto tiende a ser ocupado por un empleado que es incompetente frente a sus tareas asignadas». En ese caso, ¿quiénes hacen el verdadero «trabajo» en calidad y cantidad? La respuesta es el resto de los empleados que se ubican más abajo en la cadena, y que aún no alcanzaron su nivel de incompetencia.

En parte, el Principio de Peter nos recuerda al llamado Principio de Dilbert, creado por el caricaturista Scott Adams, bajo el cual explica que las compañías suelen ascender a sus empleados menos competentes con el único objetivo de limitar su alcance. La diferencia entre ambos principios es obvia, ya que la competencia de un empleado alimenta a la teoría de Peter, mientras que en el caso de Dilbert, el ascenso es un simple «control de daños», o una «barrera de contención» para quitar a los incompetentes naturales del camino. ¿Crees que tienen razón? ¿Acaso todos llegamos a un punto en el que «mordemos más de lo que podemos masticar»? Los comentarios están abiertos.

Reportar

¿Qué te pareció?

Escrito por Lisandro Pardo

16 Comments

Leave a Reply
  1. Trabajo en una compañía en la que, en 2019, llegué a liderar un equipo de 8 personas. Por malas gestiones del Gerente Comercial, hubo un cese colectivo y despidieron a la mitad de todo el personal, lo que me dejó con 4 personas, pero no despidieron al gerente. Por la misma inconformidad, de estas 4 personas han renunciado 3 (por lo que ahora mi equipo es del último mohicano y yo). Los dueños de la empresa no quieren botar al gerente después de todo ¿Puede ser este caso un ejemplo de lo mencionado en el articulo?

    • Que haya alcanzado su nivel de incompetencia puede tranquilamente ser la causa de que sea mal gerente. Que no lo despidan puede tener muchas otras causas detrás. 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Arasan Chess: Juego de ajedrez con más de 500.000 movimientos

Tormenta solar

¿Puede una tormenta solar destruir nuestra civilización?