Recientemente hablamos sobre algunos de los pasos más críticos para sobrevivir a un ataque nuclear. El poder de estas armas es escalofriante, y más allá de las filmaciones desclasificadas, de las fotografías o las pruebas secretas, se vuelve difícil para una persona visualizar su alcance destructivo. Ahí es cuando intervienen sitios como Bomb Blast, un simulador de detonaciones atómicas. Escoge el lugar, el tipo de bomba… y observa.
Si Little Boy detonara sobre la isla de Manhattan, podría matar a 370 mil personas y herir a otras 676 mil. En cambio, una explosión en la superficie reduce los heridos a la mitad, pero el número de víctimas se mantiene en unos 235 mil. Desde el clima hasta la densidad poblacional, pasando por el método de entrega, la configuración original del dispositivo, e incluso la fecha pueden modificar en gran medida el «rendimiento mortal» de una bomba nuclear. Ahora, los únicos ataques atómicos durante una guerra abierta fueron en Hiroshima y Nagasaki. Cualquiera pensaría que no poseemos suficientes datos para estimar un número de muertos, pero a esos dos bombazos se suman miles de pruebas desarrolladas en poco más de 70 años. En otras palabras, nuestros cálculos no son tan malos.

Así llegamos a Bomb Blast, un portal que nos permite ver la potencial devastación de una bomba nuclear si explotara en nuestra ciudad. Básicamente se trata de una versión «reducida» del clásico sitio Nukemap desarrollado por Alex Wellerstein, y los datos esenciales son extraídos de allí. Bomb Blast apenas nos da tres bombas para escoger en las simulaciones (150 kilotones en el Hwasong-14 norcoreano, el W-87 estadounidense, y la Tsar Bomba soviética), pero compensa ese límite con un excelente formato que nos traslada a una serie de artículos auxiliares si hacemos clic en las propiedades de la detonación, como la onda expansiva, la bola de fuego y la radiación.
Al entrar en el menú de Bomb Blast veremos enlaces a historias recomendadas y material educativo muy valioso, comenzando por una línea de tiempo dedicada a la historia nuclear, contenido enfocado en las principales potencias atómicas, y datos sobre errores y accidentes. En resumen, si te interesa el desarrollo de armas nucleares o necesitas una fuente que vaya más allá de Wikipedia, Bomb Blast es lo que buscas.
Mierda ni un bunker nuclear nos salvaría en el mero apicentro de la explosion
al menos se que puedo llegar a sobrevivir si la tiran en capital