in

Thug lifeThug life

El ordenador invisible más espectacular que hayas visto

Un diseño extremo… y fabuloso

ordenador invisible

Muchos usuarios desean mantener sus ordenadores «a la vista» por razones estéticas, y para acceder a sus puertos o realizar mantenimiento con mayor facilidad. Sin embargo, también hay usuarios a los que les encantaría esconder todo, haciendo desaparecer cables y gabinetes por igual. El concepto de «ordenador invisible» no es nuevo, pero si hay alguien que puede optimizarlo al máximo, es Matt del canal DIY Perks. Su última versión es en verdad espectacular, y obviamente, utiliza el mejor hardware.


Dicen que sobre gustos no hay nada escrito, y los ordenadores no son la excepción. Algunos usuarios los llenan de RGB, otros prefieren una caja negra básica, otros utilizan cualquier objeto a su alcance (todo puede ser una carcasa si hay valentía)y después están los que quieren que desaparezcan.

No sólo me refiero a que ocupen menos espacio, sino también a ocultar sus cables. He tenido sesiones de servicio técnico en las que resolví el problema a los quince minutos, pero debí pasar la siguiente hora y media escondiendo cables por petición del cliente. Ahora, existen sistemas que reducen la cantidad de enlaces físicos… pero Matt del canal DIY Perks no toma atajos. Cuando él habla de ordenadores invisibles, debes esperar algo como esto:


¿El mejor ordenador invisible de la Web?


Matt utilizó uno de los escritorios FlexiSpot como base, pero decidió crear la «mesa» hueca con aluminio, que además de ser lo suficientemente liviano y fuerte para esta aplicación, no presenta tantas dificultades a la hora de cortar y perforar. Sin embargo, la verdadera «estrella» de ese diseño es la plataforma que esconde monitor, teclado y ratón. A través de una compleja combinación de bisagras, resortes y soportes, Matt puede levantar la tapa y «revelar» la pantalla, al mismo tiempo que el teclado y el ratón ascienden hasta llegar al mismo nivel del escritorio.


ordenador invisible
Todo esto se guarda dentro del escritorio con facilidad

Montar el panel OLED fue un proceso escalofriante, ya que además de requerir ajustes especiales en el soporte de aluminio, puede convertirse en un error extremadamente caro (2.000 dólares) si algo sale mal. La configuración de hardware se basa en un Intel Core i9-13900k y una tarjeta Nvidia RTX 4090, ambos refrigerados con líquido. El problema es que los AIO tradicionales son demasiado grandes, pero Matt encontró la solución en un sistema personalizado que combina soportes de latón, 40 disipadores de servidor, y ventiladores ultradelgados (los mismo que usó en su proyecto para la PS5). Lamentablemente, esto no funcionó tan bien al principio (hay que disipar más de 800 vatios), y se vio obligado a reemplazar tanto los ventiladores como los disipadores.


ordenador invisible
Los ventiladores sólo se ven desde la parte inferior

Para finalizar, Matt dejó a un lado el revestimiento que usó en la versión anterior (se despega con el paso del tiempo), e instaló una hermosa madera de roble, cubriendo todo el aluminio del escritorio. En resumen, la primera versión del ordenador invisible fue excelente, pero esta se ubica en un nivel completamente diferente. Un sueño.


Reportar

¿Qué te pareció?

Escrito por Lisandro Pardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

«Udm=14»: Resultados de Google, sin basura artificial

«Udm=14»: Resultados de Google, sin basura artificial

Trailer Flash - Beverly Hills Cop: Axel F

Trailer Flash – Beverly Hills Cop: Axel F