El buscador interno de Windows siempre ha dejado mucho que desear, y algunos usuarios no dudan en reemplazarlo con un motor alternativo. Previamente hemos mencionado desarrollos como UltraSearch y ScanFS, pero hoy queremos sumar al proyecto Fluent Search. Además de servir para buscar archivos y programas, también se comporta como lanzador de aplicaciones, y nos permite buscar en la Web directamente sobre su interfaz.
Aún es demasiado pronto para juzgar al motor de búsqueda en Windows 11, pero estamos convencidos de que no funciona bien en Windows 10. Es lento en muchos sistemas, omite resultados obvios, y la experiencia no es positiva. Por suerte, existen herramientas que tratan de reemplazarlo por completo, y una de las más interesantes es Fluent Search. ¿Por qué? Aquí te lo explicamos.
Cómo buscar archivos y programas con Fluent Search

Fluent Search va más allá de las búsquedas básicas, ofreciendo soporte para abrir cualquier archivo o ejecutar programas locales directamente desde su interfaz. De hecho, podríamos decir que Fluent Search tiene el potencial de reemplazar al menú de inicio en Windows 10. La combinación de teclas para llamar a la interfaz de Fluent Search es Ctrl+Alt, pero puedes modificarla y usar la que desees (yo elegí Ctrl+S). El tutorial inicial es bastante largo, sin embargo, no dejes que te intimide. Sus instrucciones son muy claras, y dominarás a Fluent Search en cuestión de minutos.

Al hacer tu primera búsqueda, notarás que la interfaz de Fluent Search se «divide» en dos. A la izquierda muestra todo lo que localizó basado en tu keyword, y a la derecha lo que puedes hacer con cada resultado. Si se trata de una aplicación, Fluent Search habilita su ejecución (con o sin privilegios elevados), abrir la carpeta donde está guardado su contenido, y en ciertos casos, desinstalarla por completo.

Archivos con extensiones específicas se abrirán usando el software asociado (ej., Notepad para archivos .txt), y si tocas la barra espaciadora podrás ver su contenido en forma de preview. Todas las acciones tienen un atajo de teclado, siguiendo el patrón Ctrl+1, Ctrl+2, Ctrl+3, y así sucesivamente. Si quieres buscar algo en la Web, es suficiente con agregar «Google» o «Bing», seguidos por un toque en la tecla Tab (de lo contrario, «google» y «bing» serán parte de la búsqueda), y la palabra clave.
Fluent Search se encuentra en fase beta, pero su potencial es enorme. Su sección de configuración es muy amplia (más de lo que esperaba, debo admitir), y permite un alto nivel de personalización. Es freeware pero no open source, y podemos descargarla en forma portátil, con instalador tradicional, o a través de la Tienda de Windows. Si deseas buscar archivos y programas en tu equipo de un modo diferente y más completo, no dudes en hacer la prueba con Fluent Search.
Sitio oficial y descarga: Haz clic aquí