El desarrollo de la electricidad explotó durante el paso al siglo XX, pero la creciente abundancia de este recurso también trajo cierto desconocimiento sobre su uso seguro. En otras palabras… el público debía ser informado y educado para que no muera electrocutado. Eso llevó a un médico austríaco llamado Stefan Jellinek a publicar el libro «Protección Eléctrica en 132 Imágenes», en el que básicamente nos enseña cómo morir electrocutados…
El doctor Jellinek y su padre fueron pioneros en lo que hoy se conoce como electropatología, priorizando primeros auxilios, atención a los heridos y prevención general. Su rol de forense le permitió documentar un número importante de accidentes eléctricos a partir de 1898. Todo ese conocimiento terminó volcado en el libro «Protección Eléctrica en 132 Imágenes» de 1936, y en el Museo Electropatológico (fundado el mismo año) que se encuentra en Viena.
Las malsanas ilustraciones médicas del Dr. Frank Netter (Galería)
Algunas de las escenas presentadas en las imágenes son ciertamente absurdas, pero morir electrocutado no tiene ninguna gracia. La electricidad es paciente, y suele golpear en los momentos de mayor confianza. Respeto, no miedo.
Fuente: Flashbak
Esta es la clasica del que orina sobre un cable que transporta energía?