El desarrollo de la electricidad explotó durante el paso al siglo XX, pero la creciente abundancia de este recurso también trajo cierto desconocimiento sobre su uso seguro. En otras palabras… el público debía ser informado y educado para que no muera electrocutado. Eso llevó a un médico austríaco llamado Stefan Jellinek a publicar el libro «Protección Eléctrica en 132 Imágenes», en el que básicamente nos enseña cómo morir electrocutados…
El doctor Jellinek y su padre fueron pioneros en lo que hoy se conoce como electropatología, priorizando primeros auxilios, atención a los heridos y prevención general. Su rol de forense le permitió documentar un número importante de accidentes eléctricos a partir de 1898. Todo ese conocimiento terminó volcado en el libro «Protección Eléctrica en 132 Imágenes» de 1936, y en el Museo Electropatológico (fundado el mismo año) que se encuentra en Viena.
Algunas de las escenas presentadas en las imágenes son ciertamente absurdas, pero morir electrocutado no tiene ninguna gracia. La electricidad es paciente, y suele golpear en los momentos de mayor confianza. Respeto, no miedo.
(Del Archivo de NeoTeo, artículo originalmente publicado el 1 de Junio de 2019)
Fuente: Flashbak
#1
#2
#3
#4
#5
#6
#7
#8
#9
-
Estoy bastante seguro que eso no trae mayores problemas, la corriente pasa del negativo al positivo por un elemento metálico, la corriente que pasa por el cuerpo es ínfima ya que su resistencia es mucho mayor que la del elemento ese.
#10
#11
#12
#13
#14
#15
#16
#17
#18
#19
#20
#21
#22
#23
#24
#25
#26
#27
#28
#29
#30
-
Pero acá el cable ya está haciendo tierra, con ese criterio ponés la fase contra una canilla y matás a toda la cuadra.
Tú puedes crear un post como este ¡Crea un post ahora!
Esta es la clasica del que orina sobre un cable que transporta energía?
Catenaria de tranvia o tren